El Patito Feo, más que una serie de televisión

Muchos de los que no vean la televisión o no tengan algún familiar adolescente enganchado a algún grupo de fans, seguramente escuchen las palabras el Patito Feo y piensen en el famoso cuento de su infancia, el originalmente escrito por Hans Christian Andersen. Algunos sí sabrán la que se organizó con la serie Betty la Fea, cómo no acordarse del revuelo cuando, finalmente, se volvió guapa. ¿Y si adaptamos la idea de Andersen y la de Betty, trasladándola al tormentoso universo adolescente? Entonces tenemos el Patito Feo, una serie de televisión argentina creada por ideas del sur para Canal 13.

Pero, ¿de qué trata el Patito Feo? De los clásicos conflictos generacionales que aparecen, o se incentivan, con la pubertad y la necesidad de encontrar nuestro hueco en el mundo por el que nos movemos. Una joven, Patricia, que persigue al amor de su vida encontrándose enfrentada a su aparente falta de belleza y a su antagonista, Antonella, empeñada en ridiculizarla para convertirse en la reina del instituto y, por qué no, de la propia serie. Patricia formará su grupo, Populares, mientras que Antonella hará lo propio con el suyo, Divinas, haciendo de el Patito Feo una constante lucha de clases e ideologías adolescentes. Algo inherente en todas las series de televisión y películas dirigidas al público juvenil.

¿Y qué tiene de diferente el Patito Feo? Seguramente una mayor cercanía con el público al que se dirige al narrar, no sólo historias semejantes a las que ocurren cada día en el mundo de los institutos sino, también, a hacerlo con una banda sonora repleta de música pegadiza aderezada, como no, por la coreografía de sus protagonistas. Divinas, Populares, sólo puede quedar un grupo. Y harán de el Patito Feo su ring particular para conseguir, con ello, que disfrutemos de las andanzas de Patricia y Antonella.

Pero, si en algo destaca el Patito Feo, es en el revuelo mediático que ha causado, desatando la histeria en cada concierto o el ansia de comprar hasta el último producto relacionado con la serie, de los que hay unos cuantos. Bolsos, mochilas, tazas de desayuno, relojes despertador, toallas de playaCualquier objeto es susceptible de llevar la imagen de el Patito Feo representada por sus dos máximos exponentes: Patricia y Antonella. O, lo que es lo mismo, las Populares y las Divinas. Un éxito asegurado si tenemos que hacer un regalo a un aficionado de la serie el Patito Feo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.