La raza de perros protagonista esta semana es la denominada Teckel, Dachshund o, como se le conoce popularmente, el perro salchicha. Este nombre no es casual ya que su largo cuerpo recuerda vagamente a ese tipo de alimentos, presentándose esta como su característica más notable, además de sus patas cortas, en claro contraste con el cuerpo .
El Teckel proviene de una selección de sabuesos alemanes afectada por bassetismo, una mutación genética que provoca que los perros desarrollen extremidades cortas en relación con el tamaño de su cuerpo. Ese “defecto” físico fue determinante para el desarrollo de la raza, siendo el Teckel un perro perfecto para la caza bajo tierra al poderse introducir fácilmente por las madrigueras de sus presas.
Aparte de un cuerpo alargado y unas extremidades cortas en comparación, el Teckel destaca por una cabeza alargada con un hocico en consonancia, unas orejas que se erigen en lo alto del cráneo cayendo por sus costados, siendo anchas y no demasiado largas, cuello largo y musculoso, similar al cuerpo, una cola que nace en lo alto del trasero y cae hasta la mitad de su altura y unas pies anchos con cinco dedos en las extremidades anteriores y cuatro en las posteriores.
Existen tres variedades de Teckel según sea su circunferencia torácica a la edad de quince meses, presentándose cada variedad en tres tipos clasificables por su pelo: corto, largo o duro. El resto de características son similares, dando lugar a nueve variedades dentro de la raza.
Los Teckel son perros ágiles y movidos, a pesar de que su morfología podría aparentar lo contrario. Inteligentes y valerosos, presentan un gran cariño por su amo, mostrándose fieles hasta en los casos de enfermedad del dueño. Como norma general, suelen ser bastante testarudos, por lo que conviene iniciarlos en el adiestramiento desde muy jóvenes.
Los cuidados habituales dependen del tipo de pelo del animal, siendo los Teckel de pelo largo los que requieren un cepillado más frecuente e intensivo. Uno de los problemas habituales en esta raza son las hernias discales debidas a la longitud de su columna, con lo que conviene controlar el ejercicio excesivo, sobre todo bajar y subir escaleras. Como en todos los perros, las revisiones veterinarias se deben llevar al día, siendo esta la mejor garantía contra futuras enfermedades en los Teckels.