El dálmata es un perro de raza grande que es de sobra conocido por su característica más llamativa: las manchas que le cubren el cuerpo por completo. Famoso por sus apariciones en películas, es una raza íntimamente ligada a la historia reciente, aunque poco se conoce de sus orígenes, encontrándose grabados en restos arqueológicos de los egipcios. También el dálmata aparece en expresiones artísticas medievales, atribuyéndole su famoso nombre durante el siglo XIX.
Los dálmatas son perros musculosos, fornidos, de porte altivo y elegante. Tiene el pelo corto y duro, presentando una espesura densa y uniforme. Las manchas suelen ser negras, aunque también las hay color limón, café u otras combinaciones propias de alteraciones genéticas. Tienen la cabeza alargada con el hocico proporcionado, rematado con una trufa del mismo color que las manchas. Las orejas caen hasta la altura del cuello, siendo anchas y ligeramente afiladas. De cuerpo esbelto con extremidades largas y musculosas, presentan una cola y arqueada en dirección a la espalda.
El carácter del dálmata es claramente deportista, necesitando de intenso ejercicio para calmar su intensa energía. Es un perro tremendamente sociable, necesitando dosis de cariño constantes por parte de su dueño. Son incansables en el juego con los niños, siendo un perfecto compañero para ellos, disfrutando de la compañía de los más pequeños sabiendo aceptar con aplomo todas sus perrerías. Suele ser bastante testarudo, con un marcado carácter dominante.
El dálmata es un perro algo propenso a contraer enfermedades, por lo que deberemos de mantener a raya las visitas con el veterinario. Las dermatitis y alergias son algo comunes en esta raza, produciéndose grandes picores, por lo que deberemos de estar al tanto de que no se rasque y de cambiarle la alimentación si fuese necesario. También los cálculos renales son frecuentes ya que el dálmata no puede convertir ácido úrico en alantoína, por lo que, en el caso de que los cálculos sean tan grandes que no puedan ser eliminados por la orina, pueden generar obstrucción uretral. También el cepillado es importante porque los dálmatas sueltan pelo durante todo el año.
Referencias: Wikipedia, Club del Dálmata.
Interesante