El Gos D’Atura Català es una raza de perros propia de la región pirinea de Cataluña, usado como pastor para los rebaños que se movían por la zona con motivo de la trashumancia. Su origen está anclado al tiempo y a la evolución de los perros pastores europeos que se fueron extendiendo por todo el continente gracias a sus excelentes características físicas para vigilar y dominar los ganados, adaptándose el Gos D’Atura Catalá a las particularidades de los Pirineos y a la selección genética natural de los propios pastores, hasta que en 1919 se la reconoció oficialmente como una raza canina española, siendo en 1929 cuando se redacta el primer estándar. El Gos d’Atura vivió unos años posteriores difíciles recuperándose a partir de los años 70 gracias al esfuerzo de criadores y a los amantes de esta destacada raza, alcanzando el reconocimiento que posee actualmente.
El Gos D’Atura Català es un perro de tamaño mediano que se caracteriza a primera vista por su aspecto lanudo. Debajo de su gruesa mata de pelo, la cabeza mantiene unas proporciones bastante equilibradas, algo más larga que ancha, presentando un hocico bastante corto y rematado en una trufa de color negro. Sus ojos son vivaces y abiertos, pudiendo estar escondidos bajo el pelo que le cae de la frente. Las orejas del Gos D’Atura Català se presentan en lo alto del cráneo, siendo triangulares y terminadas en punta, cayendo a ambos lados de la cabeza. En lo que respecta al resto del cuerpo, el Gos D’Atura Català es algo más largo que alto, presentándose musculoso y fuerte. Su altura a la cruz está en torno a los 48 centímetros y su peso ronda los 18 kilos. Las extremidades del Gos D’Atura Català son fuertes y medianamente largas, presentando una cola que normalmente suele ser larga. En cuestión de pelaje, este es largo, tupido y áspero, cubriendo todas las partes del cuerpo y con unos colores que suelen variar entre diferentes tonalidades de grises, blancos y cremas, sin presentar una coloración uniforme.
El carácter del Gos D’Atura Català es inteligente, alegre vivaz y muy activo cuando se trata de realizar algún trabajo, siendo una raza de perros perfectamente adaptada al campo. Es fiel con su amo y con toda la familia, mostrándose respetuoso y juguetón con los niños y con todo aquel que necesite un infatigable compañero de juegos. El Gos D’Atura Català es un vigilante perfecto e imposible de sobornar, mostrándose reacio con los desconocidos. Perro obediente donde los haya, siempre irá a nuestro lado mostrando su cara más amable.
Los cuidados del Gos D’Atura Català vienen marcados fundamentalmente por su pelo, al ser tan largo y frondoso resulta complicado y tedioso mantenerlo bien cuidado y lustroso. El cambio de pelaje lo realiza en dos tiempos, primero la parte delantera del perro y luego la trasera. En lo que respecta a enfermedades, el Gos D’Atura Català es un perro muy resistente que ha evolucionado perfectamente al aire libre, existiendo un cierto riesgo de contraer infecciones de oído. El Gos D’Atura Català tiene una esperanza de vida de unos doce años.
Referencias: Wikipedia, club del Gos d’Atura Català.