La raza de perros de la semana: el Husky Siberiano

La raza de perros de la semana: el Husky Siberiano

El Husky Siberiano proviene, como su propio nombre ya deja entrever, del noreste de Siberia, concretamente de la tribu autóctona de los Chukchi, que los utilizaban originariamente para diversas labores, entre las que se encontraban el arrastre de trineos o el pastoreo. Debido a su adaptación en entornos extremos donde el hombre no aguanta sin protección, esta raza se extendió por Alaska y Canadá, lugares en los que, mayoritariamente, se utiliza al Husky Siberiano como medio de locomoción gracias a su extraordinaria fuerza y condiciones físicas.

Al ser un animal adaptado al frío extremo, el Husky Siberiano tiene un pelo denso y tupido, con una longitud que dependerá en parte del clima del lugar en el que viva. Su cuerpo es bastante proporcionado, presentando una cabeza de tamaño mediano con un hocico alargado, trufa generalmente negra, orejas triangulares y erectas en lo alto del cráneo y unos ojos que destacan por su variabilidad de colores, pudiendo ser de color marrón, celeste e, incluso, diferentes un ojo del otro. La espalda es recta y ligeramente descendiente al rabo, unas extremidades proporcionadas y pies ovalados y cubiertos de pelo con unas almohadillas gruesas y duras que le garantizan el aislante en los terrenos más helados. La cola es larga y caída, con una espesa mata de pelo en forma de cepillo.

El carácter del Husky Siberiano es muy independiente y jerárquico, fruto de su utilización durante años como animal de trabajo y arrastre de trineos. Con grandes necesidades de movimiento y una capacidad atlética envidiable, no hay que dejarle suelto sin supervisión ya que puede llegar a perderse. Conviene ser autoritario puesto que es un perro que puede volverse caótico si se le cede el poder, siendo cariñoso, afectuoso y juguetón con los dueños y el resto de la familia. No suele preocuparse de las visitas y rara vez ladra si no tiene un verdadero motivo para ello, mostrando un ladrido corto y tosco. Tozudo y orgulloso como pocos, el Husky Siberiano siempre estará a punto cuando la tarea implique movimiento, siendo un trabajador incansable.

Entre los cuidados más habituales se sitúan todos los relacionados con el cepillado, ya que conviene hacerlo diariamente porque suelta una gran cantidad de pelo. Y el Husky Siberiano seguro que agradece un poco de frescor. También hay que tener en cuenta que necesita liberar toda su energía, así que los paseos largos deben de ser habituales. Es un perro que goza de muy buena salud, con una vida media en torno a los doce años.

Referencias: Wikiedia, Escuela canina Maya, Mundo Perro.

2 thoughts on “La raza de perros de la semana: el Husky Siberiano

  1. ME HAN ROBADO MI PERRO HUSKY, MACHO, COLOR CANELA, PATAS BLANCAS, LOS DOS OJO AZULES, 2 AÑOS Y SE LLAMA «LLUCH», EL JUEVES 16/09/10, 21,30 H. PLAYA NOVA ICARIA.POR FAVOR LLAMEN 687 90 22 77. GRACIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.