¿Quién se resiste a un buen postre como culminación de una sobremesa en grata compañía? Seguro que son muy pocos los que dicen que no, sobre todo cuando ofrecemos un postre dulce, sabroso y sin que llegue a empalagar. Y la receta que os propongo para hoy está basada en estas premisas: Banda de hojaldre con crema y fruta del tiempo, una combinación de ingredientes que consiguen que este postre guste a todos por igual. A aquellos que prefieren fruta, los que adoran los dulces más elaborados y quienes disfrutan paladeando esta combinación, seguro que la receta convence a todos vuestros invitados. Y, como siempre, bastante sencilla de cocinar y con unos ingredientes económicos. ¿Preparados? Empecemos.
Banda de hojaldre con crema y fruta del tiempo.
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Ingredientes para dos personas.
- 1 masa de hojaldre ya preparada (fresca o congelada).
- 1 kiwi.
- 1 plátano.
- 4 fresones.
Para la crema pastelera:
- 3 yemas de huevo.
- 300 gramos de leche.
- 20 gramos de maizena.
- 60 gramos de azúcar.
- Canela en polvo.
Para el almíbar:
- 50 gramos de azúcar.
- 50 gramos de agua.
Preparación.
Cortamos la masa por la parte central en dos mitades rectangulares con ayuda de una regla. Utilizamos una de estas mitades y la pinchamos por toda la superficie con un tenedor, congelando el resto de hojaldre para que no se estropee. Precalentamos el horno a 200 º C e introducimos en su interior la masa de hojaldre ya cortada y pinchada, horneándola durante 15 minutos hasta que esta quede dorada. Otra sugerencia de presentación sería dividir la otra mitad del hojaldre en porciones individuales marcando con un vaso, recortando el borde circular para hacer tartaletas. El resto del procedimiento es exactamente igual que para la banda.
![]() |
![]() |
Para la elaboración de la crema pastelera, ponemos la leche a hervir en un cazo con la mitad del azúcar y la canela. En un bol aparte batimos las yemas con unas varillas junto con el resto del azúcar y después incorporamos la maizena. Cuando esta mezcla sea uniforme, la vertemos dentro del cazo con la leche hervida poniéndolo de nuevo en el fuego, sin dejar de remover con las varillas hasta que la crema espese, pudiendo hervir durante unos segundos. Colamos la crema pastelera para retirar los posibles grumos y, cuando esté tibia, la introducimos en el interior de una manga pastelera y la reservamos en la nevera.
Cortamos las frutas a rodajas y preparamos el almíbar: en un cazo al fuego, juntamos el agua y el azúcar, dejando que hiervan hasta que adquieran una textura aceitosa.
Montaje del plato.
Con la ayuda de un pincel de silicona, pintamos la masa con el almíbar. Después, cubrimos todo el hojaldre con la crema pastelera sin que esta llegue a los bordes. A continuación, distribuimos la fruta cortada y terminamos dando una nueva capa de almíbar. Dejamos enfriar en la nevera hasta que coja consistencia y servimos.
En el caso de que hayamos optado por hacer tartaletas de hojaldre individuales, procederemos de idéntica manera que con la banda: pintando de almíbar la base circular, rellenando con crema pastelera, decorando con la fruta y dando una última capa de almíbar.
Observaciones.
-Aprovecha para hacer los postres en casa, sobre todo las tartas que necesites para cuando tengas invitados. El ahorro en comparación con las pastelerías es considerable, ganando en sabor y personalización. Además, ahórrate de hacer las masas. Hoy en día tenemos a nuestra disposición un gran número de ellas listas para hornear.
Esta receta del menú semanal está patrocinada por la sección de cocina de Cosas de Regalo. ¿Quieres prepararla de una manera aún más sencilla? Utiliza nuestros accesorios de menaje.